La capacidad de las bandas sonoras para trascender la pantalla y adquirir una identidad propia dentro del mundo de la música es un fenómeno notable. Algunas canciones alcanzan tal grado de popularidad y resonancia emocional que su éxito se sostiene mucho más allá del contexto cinematográfico inicial.
Top Gun - “Quítame la respiracion”, de Berlin
Integró un álbum que fue un éxito arrollador, como el film dirigido por Tony Scott y protagonizado por Tom Cruise, que ha vuelto al personaje con una secuela tardía y tan exitosa como la original más de tres décadas después. Compuesto por Giorgio Moroder para Berlin, fue el sencillo más exitoso del disco. Fue número 1 de Billboard, ganó el Oscar a la mejor canción original y era el tema cumbre de los “asaltos” de los años ‘80 a la hora de los lentos.
Sol de medianoche - “Digo tú, dices yo”, de Lionel Richie
Probablemente hoy la exitosa película de Taylor Hackford sea menos recordada, pero el tema principal de su banda sonora quedó para la posteridad gracias al sello inconfundible de Lionel Richie. Sol de medianoche estuvo protagonizada por el eximio bailarín Mijail Baryshnikov. ¿La historia? Un bailarín ruso desertor de la URSS viaja a Japón en una gira pero un desperfecto obliga al vuelo a un aterrizaje forzoso en Siberia, donde es reconocido por un oficial de la KGB.
Una chica al rojo vivo - “Solo llamé para decirte que te amo”, de Stevie Wonder
El gran Gene Wilder dirigió y se reservó el protagónico de la remake de una película francesa dirigida a mediados de los setenta por Yves Robert y que aquí presenta a un publicista que se obsesiona con una mujer cuyo vestido rojo se levanta cuando cruza una rejilla de ventilación del metro. Su obsesión lo lleva a buscar su número y pedirle una cita, pero se equivoca llamando a una empleada de su agencia. El tema de Stevie Wonder fue editado para la película y se convirtió en número 1 de Billboard.
Karate Kid II - “La gloria del amor”, de Peter Cetera
Poco después de dejar la banda Chicago, Peter Cetera compuso esta canción que ofreció para Rocky IV aunque quedó fuera de la banda sonora original de la película de Sylvester Stallone. Pero Cetera tuvo su revancha, y su canción formó parte de la película de John Avildsen que continuaba las aventuras de Ralph Maccio como Daniel y su maestro Miyagi, un inolvidable Pat Morita, en viaje a Okinawa. Fue un éxito rotundo con un clip dirigido por Peter Sinclair que incluía fragmentos de la película y que alcanzó el número 1 de Billboard.
Rocky IV "Corazón ardiente" de Survivor
La canción es un himno de rock que se hizo famoso por su inclusión en la película Rocky IV, donde simboliza la lucha y la determinación del protagonista. La letra, inspirada en la Guerra Fría, refleja un conflicto tanto externo como interno, enfatizando la importancia de la perseverancia y la fuerza de voluntad para superar cualquier adversidad.
Publicar un comentario