Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que interpela a la sociedad argentina: hoy más de 20 millones de perros viven en situación de calle, y solo 1 de cada 10 logra ser adoptado. Celebramos a los que no tienen papeles pero sí historias. Desde el punk callejero de Attaque 77 hasta el amor de Cat Stevens, los perros han servido de musas, confidentes y compañeros, inspirando canciones que se han convertido en clásicos atemporales.
"Martha My Dear" - The Beatles (1968)
Cuando The Beatles lanzaron su icónico Album Blanco en 1968, los fans de todo el mundo se preguntaban quién era la misteriosa "Martha" a la que Paul McCartney le había dedicado una canción tan tierna y romántica. La letra, llena de frases cariñosas, parecía un claro tributo a un amor humano. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la musa detrás de la canción no era una mujer, sino la perra bobtail de McCartney, Martha.
“Callejero” - Attaque 77 (1998)
Esta versión punk-rock de Attaque transforma la balada nostálgica de Cortez en un himno urbano. La banda logra mantener la emotividad original, pero le suma una energía rebelde que lo convierte en símbolo de resistencia y ternura.
"Solo si es Contigo" - Bombai (2017)
La música se ha convertido en una poderosa herramienta para el activismo social, y la canción de la banda española es un claro ejemplo de ello. Este tema se ha posicionado como un himno contemporáneo de la adopción animal. La canción y su videoclip son una llamada directa a la acción, que insta a la gente a adoptar en lugar de comprar mascotas.
“I Love My Dog” - Cat Stevens (1966)
Una oda sincera al amor incondicional de un perro. Stevens canta que ama a su perro más que a muchas personas, y que ese amor no necesita explicaciones. Fue inspirada por su propia mascota rescatada.
Publicar un comentario