Hoy abrimos las puertas a la Nueva Ola o New Wave! Un universo de sintetizadores, peinados imposibles y melodías que bailan entre lo melancólico y lo futurista. New Wave no fue solo música: fue estética, actitud y revolución pop. Las características comunes, al margen de sus influencias del punk y del pop rock de finales de la decada de 1970, incluyen el uso de sintetizadores y producciones electrónicas, la importancia del estilo y el arte. Estos son himnos fundacionales que definieron el género:
“Sweet Dreams (Are Made of This)” – Eurythmics (1983)
Annie Lennox y Dave Stewart crearon un himno synth-pop que se volvió símbolo del New Wave. Oscuro, elegante y pegadizo. El videoclip, con Lennox de traje y cabello naranja, redefinió la imagen femenina en la música pop.
“Video Killed the Radio Star” – The Buggles (1979)
Fue el primer videoclip transmitido por MTV. Una declaración de principios: el futuro era visual y electrónico. Aunque suena alegre, es una crítica nostálgica al cambio tecnológico en la industria musical.
“Don’t You Want Me” – The Human League (1981)
Un drama romántico contado en formato synth-pop. Voz masculina y femenina en contrapunto, como una telenovela futurista. Fue número uno en Reino Unido y EE.UU., y ayudó a consolidar el New Wave como fenómeno global.
“Dancing With Myself” – Billy Idol (1981)
Aunque con raíces punk, esta canción se convirtió en un himno New Wave por su ritmo contagioso y actitud rebelde. Idol fue uno de los primeros en fusionar la estética punk con el sonido pop electrónico.
Publicar un comentario