Canciones que celebran La primavera


Exploramos canciones que hablan de renacer, de volver a sentir, de abrir ventanas y corazones. Hoy repasamos esas que marcaron amores fugaces y tardes eternas. Porque la primavera no se mide en grados… se mide en recuerdos.

“Amor de primavera – Version de Ulises Butron (1993)
Himno del rock argentino fundacional, con una letra simple y profunda que evoca el amor libre y la renovación emocional.
Fue compuesta por Hernán Pujó, la versión de Tanguito se volvió icónica en 1973, esta es la versión de la pelicula Tango Feroz.


“Días blancos de primavera” – Pedro Aznar (1993)
Del álbum Cuerpo y Alma, esta canción invita a brillar, brotar y dejar atrás las penas.
Aznar la compuso en un momento de transición personal, y la primavera aparece como símbolo de esperanza.


“La primavera” – Estopa (2008)
Rumba catalana con mensaje positivo: “todas las flores florecerán después de la tormenta”.
Los hermanos Muñoz la escribieron como respuesta a una etapa difícil, usando la estación como metáfora de resiliencia.


“La primavera” – La Mancha de Rolando (2012)
Esta versión es más combativa y poética. Inspirada en la frase de Neruda “no detendrán la primavera”, la canción mezcla rock crudo con compromiso social. Habla de lucha, esperanza y transformación. 


0/Post a Comment/Comments